viernes, 20 de mayo de 2016

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Referente a la seguridad informática, se puede decir que con ello hace posible captar y utilizar la información almacenada, hacer una gestión pertinente y apropiada, se tiene además acceso a procesos en línea.
Cuando se habla de seguridad informática se refiere al conjunto de software, hardware y procedimientos para asegurar la información de las bases de datos.
También es una disciplina que se ocupa prácticamente de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas orientadas a proveer condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos en el sistema informático.

En la seguridad informática se tienen 3 principios básicos que son:
1.    Confidencialidad
2.    Integridad
3.    Disponibilidad

Confidencialidad: Las herramientas de seguridad informática deben de proteger al sistema de invasiones y accesos de personal no autorizado.

Integridad: Validez y consistencia de los elementos de la información almacenador y procesadores de un sistema informático. Las herramientas de seguridad informática deben asegurar que los procesos de actualización estén sincronizados y no sean duplicados.

Continuidad: Las herramientas deben de reforzar la permanencia, en condiciones de actividad adecuada.

Factores de riesgo
·         Ambientales
Lluvias, inundaciones, terremotos, etc.
·         Tecnológicos
Fallas de hardware, ataque por virus.
·         Humanos
Alteración, pérdida, robo de contraseñas, fraude, modificaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario