CLASES DE AUDITORÍA
En los últimos años, la rápida evolución de la auditoría
ha generado algunos términos que son poco claros respecto
de los contenidos que expresan. Además, este
proceso evolutivo ha provocado, en la actividad de la
revisión, la especialización de la auditoría según el
objeto, destino, técnicas, métodos, entre otros., que se realicen.
Así, sin ánimo de ser exhaustivos, se habla de auditoría
externa, auditoría interna, auditoría operativa, auditoría
pública o gubernamental, auditoría de sistemas, entre otros.
Una breve referencia de cada una de las modalidades
descritas nos aclara los diferentes enfoques.
Auditoría externa o auditoría legal
Examen de las cuentas anuales de una empresa por un
auditor externo, normalmente por exigencia legal.
El
objetivo de un examen de los estados financieros de
una compañía, por parte de un auditor independiente,
es la expresión de una opinión sobre si los mismos
reflejan razonablemente su situación patrimonial, los
resultados de sus operaciones y los cambios en la situación
financiera, de acuerdo con los principios de contabilidad
generalmente aceptados y con la legislación
vigente.
Auditoría interna
Control realizado por los empleados de una empresa
para garantizar que las operaciones se llevan a cabo de
acuerdo con la política general de la entidad, evaluando
la eficacia y la eficiencia, y proponiendo soluciones a
los problemas detectados.
La auditoría interna se puede concebir como una parte
del control interno. La realizan personas dependientes
de la organización con un grado de independencia
suficiente para poder realizar el trabajo objetivamente;
una vez acabado su cometido han de informar
a la Dirección de todos los resultados obtenidos.
La
característica principal de la auditoría interna es, por
tanto, la dependencia de la organización y el destino
de la información.
Auditoría operativa
Revisión del sistema de control interno de una empresa
por personas cualificadas, con el fin de evaluar su eficacia
e incrementar su rendimiento.
La auditoría operativa consiste en el examen de los
métodos, los procedimientos y los sistemas de control
interno de una empresa u organismo, público o privado;
en definitiva, se fundamenta en analizar la gestión.
Auditoría de sistemas
En esta modalidad podemos incluir lo que se conoce
por auditorías especiales, como la auditoría medioambiental,
auditoría informática y otras formas que
empiezan a tomar nombre (económico-social, ética y
otras). Especial relevancia ocupa la auditoría medioambiental,
debido a la creciente conciencia social sobre
asuntos relativos a la conservación y preservación de
la calidad medioambiental (se trata de uno de los condicionantes
actuales de la actividad humana que no
había en épocas pasadas).
TIPOS DE AUDITORIA
Las clases de auditorías Es importante conocer que la auditoría de sistemas tiene algunos de sus fundamentos en otras auditorías y que toma diferentes herramientas de ellas para conformarse. A continuación se presenta una clasificación de diferentes tipos de auditorías, las cuales se encuentran clasificadas por diferentes factores.Por el origen de quien hace su aplicación:
•Externa
•Interna
Por el área en donde se hacen
•Auditoría Financiera
•Auditoría Administrativa
•Auditoría Operacional
•Auditoría Gubernamental
•Auditoría Integral
•Auditoría de Sistemas
Por área de especialidad
•Auditoría Fiscal
•Auditoría Laboral
•Auditoría Ambiental
•Auditoría Médica
•Auditoría a Inventario
•Auditoría a Caja Chica
•Auditoría en Sistemas
Especializadas en Sistemas Computacionales
•Auditoría Informática
•Auditoría con la Computadora
•Auditoría sin la Computadora
•Auditoría a la Gestión Informática
•Auditoría alrededor de la computadora
•Auditoría en seguridad de sistemas
•Auditoría a sistemas de redes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario