viernes, 4 de marzo de 2016

ESTÁNDARES DE CONTROL

ESTÁNDARES DE CONTROL

Entre los estándares de control, se pueden mencionar los siguientes:

Físicos
De costos
De capital
De ingresos y egresos
No tangibles
De control estadístico
De auditoría
De evaluación
Otras normas y estándares.





Cuando se estudian los estándares físicos, podemos ver que este tipo de estándar tiene una clasificación, siendo esta: Físicos de medición, de comparación y de acumulación.

Los estándares de costos también tienen una clasificación, siendo costos fijos y costos variables.

Estándares económicos, razones financieras, estándares de rendimiento de capital e inventarios, forman parte de la clasificación de Estándares de capital.

Si se observa las normas de evaluación, tenemos normas cualitativas, cuantitativas, materiales, de desempeño y complementarias.

Estándares de capital
Son aquellos estándares que se adoptan en las empresas para el manejo y control de todos los bienes de capital, ya sea capital de trabajo, capital contable, capital financiero o cualquier otro tipo de estándar que incide en el capital que se maneja en las empresas.


El capital de trabajo resulta útil para establecer el equilibrio patrimonial de cada organización empresarial. Se trata de una herramienta fundamental a la hora de realizar un análisis interno, ya que evidencia un vínculo muy estrecho con las operaciones diarias que se concretan en ella.

En concreto, podemos establecer que todo capital de trabajo se sustenta o conforma a partir de la unión de varios elementos fundamentales. Entre los mismos, los que le otorgan sentido y forma, se encuentran los valores negociables, el inventario, el efectivo y finalmente lo que se da en llamar cuentas por cobrar.


Estándares económicos


Se refiere a todos aquellos indicadores de capital que se manifiestan de acuerdo con la evaluación de la economía de una empresa y que son dictaminados por los estándares económicos generalmente aceptados dentro de una sociedad comercial.
Razones financieras

Son los valores comparados que se establecen por medio del análisis de los resultados financieros de una empresa, los cuales se utilizan con el propósito de evaluar el adecuado funcionamiento de sus actividades financieras, en concordancia plena con sus requisitos contables.

Estándares de rendimiento de capital

Se refiere a los estándares que se adoptan en las instituciones para medir el rendimiento del capital puesto a su disposición, con los cuales se establecen los beneficios derivados del uso de dicho capital.
Entre estos estándares encontramos las tasas de rendimiento, los indicadores de rentabilidad, la Tasa Interna de Retorno (TIR), los flujos de efectivo, etcétera.

Dentro de los indicadores de rentabilidad tenemos:
Rentabilidad del patrimonio
Margen operacional de utilidad
Margen bruto de utilidad
Margen neto de utilidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario